Acabo de ver esta charla y os cuento porque es un GRAN CLÁSICO Y MERECE TODO NUESTRO RESPETO
Durante muchos años los cuentos infantiles iban acompañados de pequeñas ilustraciones de mayor o menor tamaño pero que no eran relevantes en la historia en si. Podian ser bonitas y lso peques podian fijarse en ellas buscando a la ratita presumida o como era la caperucita y el lobo...
Pero llega Sendak y no solo escribe un cuento infantil que se rebela a la norma (la moral y la educación, como la religión eran temas muy presentes en la literatura infantil) y nos muestra un niño maleducado al que castigan y que no se arrepiente y que decide abrazar esa parte oscura y cruzar al país de los monstruos donde él es el rey... bueno pues aparte del argumento , su originalidad o su rotura con algunos esquemas lo que hace grande a SENDAK es su tratamiento de la ilustración. A partir de él la ilustración no acompaña a un texto sin oque la ilustración hace el cuento, toma el protagonismo, nos guia y nos ilustra más allá de las simples palabras escritas, recordad lo de una imagen vale más que mil palabras...
El tratamiento que da a toda la ilustración a lo largo del libro es sorprendente. La ilustración crece a medida que la historia avanza y el texto va desapareciendo, hasta que la ilustración lo es todo, para luego poco a poco ir reduciendo su tamaño y volver a su lugar. Todo esto acompañando a la historia y dando la importancia que tiene a cada momento. La ilustración pequeña es en la habitación, la máxima es cuando es el rey de los monstruos y vuelve a ser pequeña cuando regresa a casa a cenar
Aquí ya podéis divagar sobre la intencionalidad, el mundo de la imaginación y mil cosas más. Pero lo que a nosotros en el 2.012 nos puede parecer normalito y del montón, hace 50 años casi de su publicación fue rompedor a todos los niveles y dio alas a los ilustradores infantiles y creó lo que hoy conocemos como álbumes ilustrados...
Hay que darle las gracias a Sendak!